VIERNES DE LA I SEMANA DE PASIÓN
Conmemoración de los Dolores de
Nuestra Señora
Idea dominante de la Misa de esta
Feria: Nuestra humilde suplica y nuestra penitencia obraran nuestra salvación
INTROITO Salmo 30, 10, 16 y 18
Apiádate
de mí, oh Señor, porque me veo atribulado; líbrame del poder de mis enemigos y
de aquellos que me persiguen; oh Señor, no quede yo confundido, ya que te he
invocado. (S) Señor, en ti tengo puesta mi esperanza; no quede yo para siempre
confundido: sálvame, pues eres justo. Apiádate…
COLECTA
Te
suplicamos, Señor, que infundas benignamente tu gracia en nuestros corazones; a
fin de que, refrenando nuestros pecados con asperezas voluntarias, prefiramos
mortificarnos en esta vida para librarnos de los eternos castigos. Por nuestro
Señor…
Conmemoración de los Siete
Dolores de Nuestra Señora.
Oh Dios, en cuya pasión fue traspasada
de dolor el alma dulcísima de la gloriosa Virgen y Madre María, según se lo
había profetizado ya Simeón; concédenos propicio, que cuantos veneramos su
transfixión y sus dolores, consigamos por los gloriosos méritos, súplicas e
intercesión de todos los santos fieles en perseverar junto a la Cruz, el efecto
feliz de tu Pasión. Que vives-
EPÍSTOLA Jeremías 17,13-18.
¡Oh
Señor, esperanza de Israel!, todos los que te abandonan quedarán confundidos;
los que de ti se alejan, en el polvo de la tierra serán escritos, porque han
abandonado al Señor, vena de aguas vivas.
Sáname, Señor, y quedaré sano; sálvame y seré salvo; pues que toda mi
gloria eres tú. He aquí que ellos me
están diciendo: ¿Dónde está la palabra del Señor? Que se cumpla. Mas yo no por eso me he turbado siguiendo tus
huellas, ¡oh pastor mío!, pues nunca apetecí día o favor de hombre alguno; tú
lo sabes. Lo que anuncié con mis labios fue siempre recto en tu presencia.
No
seas, pues, para mí motivo de temor tú, ¡oh Señor, esperanza mía en el tiempo
de la aflicción! Confundidos queden los
que me persiguen, no quede confundido yo; teman ellos, y no tema yo; envía
sobre ellos el día de la aflicción, y castígalos con doble azote.
GRADUAL Salmo 34, 20 y 22
Me
hablaban con señales de paz mis enemigos, y en la ira me eran molestos. v/.Tú
lo has visto, Señor, no calles por más tiempo y
no te apartes de mí.
TRACTO Salmo 102,10
Señor,
no nos trates según merecen nuestros pecados, ni según nuestras culpas nos
castigues. v/. Señor, no te acuerdes de nuestras antiguas maldades:
anticípense a favor nuestro cuanto antes tus misericordias; pues nos hallamos
reducidos a extrema miseria. (Aquí se arrodilla)
Ayúdanos, oh Dios salvador nuestro: y por la gloria de tu nombre, líbranos,
Señor, y perdona nuestros pecados, por amor a tu nombre
EVANGELIO Juan 11,47-54.
Continuación del Santo Evangelio según San
Juan
Jn 11, 47-54
En aquel tiempo: Los sumos sacerdotes y
los fariseos convocaron el Sanedrín y dijeron: «¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos
signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán los romanos y nos destruirán
el lugar santo y la nación». Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote aquel
año, les dijo: «Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene
que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera». Esto no lo dijo
por propio impulso, sino que, por ser sumo sacerdote aquel año, habló proféticamente,
anunciando que Jesús iba a morir por la nación; y no solo por la nación, sino también
para reunir a los hijos de Dios dispersos. Y aquel día decidieron darle muerte.
Por eso Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la
región vecina al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y pasaba allí el tiempo
con los discípulos.
SECRETA
Concédenos,
oh Dios misericordioso, que merezcamos servir siempre dignamente a tus altares
y salvarnos con la continua participación en el sacrificio. Por nuestro Señor…
Conmemoración de los Siete
Dolores de Nuestra Señora.
Te ofrecemos, Señor nuestro
Jesucristo, estas hostias y oraciones, suplicándote humildemente que los que en
nuestras oraciones recordamos la transfixión del dulcísimo espíritu de tu Santa
Madre María, consigamos la recompensa de los bienaventurados, por los méritos
de tu muerte y por piadosísima y múltiple intercesión de tu Madre y la de todos
santos que al pie de la cruz le acompañaron. Que vives y reinas.
Prefacio de Pasión o de la
Santa Cruz
COMUNION Salmo 26, 12
No
me abandones a los deseos de mis perseguidores, porque han conspirado contra mi
testigos inicuos, y la iniquidad inspira sus falsedades.
POSCOMUNION
No
nos abandone, oh Señor, la continua protección del sacrificio recibido, y
aparte siempre de nosotros todos los males. Por nuestro Señor…
Conmemoración de los Siete
Dolores de Nuestra Señora.
Haz, Señor, que los sacramentos que
acabamos de recibir celebrando devotamente la transfixión de tu Madre la Virgen
María, nos alcancen de tu bondad todo linaje de saludable efectos. Tú que vives
y reinas con Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios, por los
siglos de los siglos. Amén.
SOBRE EL PUEBLO
Oremos.
Humillad ante Dios vuestras cabezas
Te
suplicamos, Dios todopoderoso, nos concedas que los que buscamos la gracia de
tu protección, libres de todos los males, te sirvamos con entera libertad. Por
nuestro Señor…
Transcripto por
gentileza de Dña. Ana María Galvez
TEXTOS EN LATÍN
FERIA
SEXTA POST DOMINICAM DE PASSIONE
Statio
ad S. Stephanum in Caelio monte
Introitus Ps. 30, 10, 16 et 18
MISERÉRE mihi, Dómine,
quóniam tríbulor: líbera me, et éripe me de mánibus inimicórum meórum, et a
persequéntibus me: Dómine, non confúndar, quóniam invocávi te. Ps. ibid., 2 In
te, Dómine, sperávi, non confúndar in aetérnum: in justítia tua líbera me.
Miserére mihi.
Oratio
CÓRDIBUS nostris,
quaésumus, Dómine, grátiam tuam benígnus infúnde: ut peccáta nostra
castigatióne voluntária cohibéntes, temporáliter pótius macerémur, quam
supplíciis deputémur aetérnis. Per Dóminum.
DEUS, IN CUJUS passióne, secúndum Simeónis prophetíam, dulcíssimam ánimam
gloriósæ Vírginis et Matris Maríæ dolóris gládius pertransívit: concéde
propítius; ut, qui transfixiónem ejus et passiónem venerándo, recólimus,
gloriósis méritis et précibus ómnium Sanctórum Cruci fidéliter astántium
intercedéntibus, passiónis tuæ efféctum felícem consequámur: Qui vivis.
Léctio Jeremíae Prophétae. Jerem. 17, 13-18
IN diébus illis: Dixit Jeremías: Dómine, omnes qui te derelínquunt,
confundéntur: recedéntes a te, in terra scribéntur: quóniam dereliquérunt venam
aquárum vivéntium Dóminum. Sana me, Dómine, et sanábor: salvum me fac, et
salvus ero: quóniam laus mea tu es. Ecce ipsi dicunt ad me: Ubi est verbum
Dómini ? Véniat. Et ego non sum turbátus, te pastórem sequens: et diem hóminis
non desiderávi, tu scis. Quod egréssum est de lábiis meis, rectum in conspéctu
tuo fuit. Non sis tu mihi formídini, spes mea tu in die afflictiónis.
Confundántur, qui me persequúntur, et non confúndar ego: páveant illi, et non
páveam ego. Induc super eos diem afflictiónis, et dúplici contritióne cóntere
eos, Dómine Deus noster.
Graduale Ps.
34, 20 et 22 Pacífice loquebántur mihi inimíci mei: et in ira
molésti erant mihi. V/. Vidísti, Dómine, ne síleas: ne discédas a me.
Tractus Ps. 102, 10
Dómine, non secúndum peccáta nostra, quae fécimus nos: neque secúndum
iniquitátes nostras retríbuas nobis. V/. Ps. 78, 8-9 Dómine, ne memíneris
iniquitátum nostrárum antiquárum: cito antícipent nos misericórdiae tuae, quia
páuperes facti sumus nimis. (Hic genuflectitur) V/. Adjuva nos, Deus salutáris
noster: et propter glóriam nóminis tui, Dómine, líbera nos: et propítius esto
peccátis nostris, propter nomen tuum.
+ Sequéntia sancti Evangélii secúndum Joánnem. Joann. 11, 47-54
IN illo témpore:
Collegérunt pontífices et pharisaéi concílium advérsus Jesum, et dicébant: Quid
fácimus, quia hic homo multa signa facit ? Si dimíttimus eum sic, omnes credent
in eum: et vénient Románi, et tollent nostrum locum, et gentem. Unus autem ex
ipsis, Cáiphas nómine, cum esset póntifex anni illíus, dixit eis: Vos nescítis
quidquam, nec cogitátis quia éxpedit vobis, ut unus moriátur homo pro pópulo,
et non tota gens péreat. Hoc autem a semetípso non dixit: sed cum esset
póntifex anni illíus, prophetávit, quod Jesus moritúrus erat pro gente, et non
tantum pro gente, sed et ut fílios Dei, qui erant dispérsi, congregáret in
unum. Ab illo ergo die cogitavérunt, ut interfícerent eum. Jesus ergo jam non
in palam ambulábat apud Judaéos: sed ábiit in regiónem juxta desértum, in
civitátem, quae dícitur Ephrem, et ibi morabátur cum discípulis suis.
Offertorium
Ps. 118, 12, 121 et 42 Benedíctus es, Dómine, doce me
justificatiónes tuas: et non tradas calumniántibus me supérbis: et respondébo
exprobrántibus mihi verbum.
Secreta
PRAESTA nobis, miséricors Deus: ut digne tuis servíre semper altáribus mereámur
; et eórum perpétua participatióne salvári. Per Dóminum.
OFFÉRIMUS tibi preces et
hóstias, Dómine, Jesu Christe, humíliter supplicántes: ut, qui Transfixiónem
dulcíssimi spíritus beátæ María Matris tuæ précibus recensémus; suo suorúmque
sub Cruce Sanctórum, consórtium multiplicáto piíssimo intervéntu, méritis
mortis tuæ, méritum cum beátis habeámus: Qui vivis et regnas cum Deo Patre in
unitáte Spíritus Sancti, Deus, per ómnia sæcula sæculórum. Amen.
Praefatio de
Cruce.
Communio Ps.
26, 12 Ne tradíderis me, Dómine, in ánimas persequéntium me: quóniam
insurrexérunt in me testes iníqui, et mentíta est iníquitas sibi.
Postcommunio
SUMPTI sacrifícii,
Dómine, perpétua nos tuítio non derelínquat: et nóxia semper a nobis cuncta
depéllat. Per Dóminum.
SACRIFÍCIA, quæ
súmpsimus Dómine Jesu Christe, Transfixiónem Matris tuæ et Vírginis devóte
celebrántes: nobis ímpetrent apud cleméntiam tuam omnis boni salutáris
efféctum: Qui vivis et regnas cum Deo
Patre in unitáte Spíritus Sancti, Deus, per ómnia sæcula sæculórum. Amen.
Super
populum: Orémus. Humiliáte cápita vestra Deo. CONCÉDE, quaésumus,
omnípotens Deus: ut, qui protectiónis tuae grátiam quaérimus, liberáti a malis
ómnibus, secúra tibi mente serviámus. Per Dóminum.