25 de diciembre
NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
Estación en Santa María la Mayor, junto al pesebre
MISA DE MEDIANOCHE
I clase, blanco o dorado
Gloria. Credo. Prefacio de Navidad. Comunicantes propios: se dice Noctem Sanctissimam
Desde el tiempo de San Gregorio Magno (+604), la Iglesia romana celebra el día de Navidad con tres misas. La primera, a medianoche, en la basílica de Santa María la Mayor, donde se veneraba el pesebre de la gruta de Belén. En ella, el pensamiento capital es Cristo, el Niño de Belén nacido de la Virgen María e Hijo eterno y consustancial del Padre. En ella celebramos, por tanto, el nacimiento eterno y temporal del Señor. El introito alude al nacimiento eterno: En esta Misa tiene un sentido especial el Gloria, cántico de la noche de Navidad. Por eso se le acompla con repique de campanas. La Epístola nos relata la circunstancias emocionantes de esa aparación. Los textos aluden a varias clases de apariciones y nacimientos: el nacimiento según la carne de las entrañas purísimas de María; el nacimiento eterno en el seno del PAdre; y el nacimiento espiritual en las almas de los fieles, por medio de la gracia, que nos hace conformes a Aquel que tomó nuestra naturaleza.
INTROITO Salmo 2,7. 1
Dóminus dixit ad me: Filius meus es tu, ego hodie genui te. V/. Quare fremuérunt gentes, et populi meditáti sunt inánia? V/. Glória Patri et Filio et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio et nunc et semper, et in saecula saeculorum. Amén |
El Señor me ha dicho: Tú eres mi Hijo, yo te he engredado hoy. V/. ¿Por qué se embravecen las pueblos y maquinan las naciones planes vanos? V/. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. |
COLECTA
Deus, qui hanc sacratissimam noctem veri lúminis fecísti illustratióne clarescere: da, quesumus; ut, cujus lucis mysteria in terra cognovimus, ejus quoque gáudiis in cælo perfruámur. Qui tecum vivit et regnat in unitate Spritus Sancti Deus, per omnia saecula saeculorum. Amén. |
Oh, Dios, que hiciste resplandecer esta noche sacratísima con las claridades de Aquel que es la luz verdadera; dígnate concedernos que, después de conocer en la tierra los misterios de su luz, disfrutemos también de sus goces en el cielo. El que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. |
EPÍSTOLA Tito 2, 11 – 15
Solemne anuncio de la aparición del Salvador del mundo, a quien debemos recibir esta noche con corazones limpios y demostraciones de afecto. Tanto esperarlo, por fin lo tenemos reclinado en el pesebre, iniciando la obra de nuestra redención.
Léctio Epistolæ beáti Pauli Apostoli ad Titum. Carissime: Apparuit gratia Dei Salvatoris nostri omnibus homínibus erúdiens nos, ut abnegántes impietátem, et sæcularia desidéria, sobrie et juste, et pie vivamus in hoc sæculo, expectántes beátam spem, et adventum gloriæ magni Dei et Salvatoris nostri Jesu Christi: qui dedit semetipsum pro nobis: ut nos redímeret ob omni iniquitáte, et mundáret sibi pópulum acceptabilem, sectatorem bonorum operum. Hæc lóquere, et exhortáre in Christo Jesu Domino nostro. |
Lección de la carta del Apóstol san Pablo a Tito. Hermano: Se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa, aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo, el cual se entregó por nosotros para rescatarnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propiedad, dedicado enteramente a las buenas obras. De esto es de lo que has de hablar *y exhortar en Cristo Jesús Señor nuestro. |
GRADUAL Salmo109, 3.1
Tecum principium in die virtutis tuæ: in splendoribus sanctorum, ex utero ante lucíferum genui te. V/. Dixit Dóminus Dómino meo: Sede a dextris meis, donec ponam inimícos tuos, scabellum pedum tuorum. |
Contigo está el principado en el día de tu poderío en medio de los resplandores de los Santos; de mis entrañas te engendré antes que brillase el lucero de la mañana. V/. Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos por peana de tus pies. |
ALELUYA Salmo 2, 7
Allelúia, allelúia. V/.Dominus dixit ad me: Fílius meus es tu, ego hodie genui te. Allelúia. |
Aleluya, aleluya. V/. Señor me dijo: Mi Hijo eres tú: yo te he engendrado hoy. Aleluya. |
EVANGELIO Lucas 2, 1-14
Viaje de José y María a Jerusalén y nacimiento del Niño Jesús en Belén, en la pobreza extrema de un pesebre.
Sequéntia sancti Evangelii secundum Lucam. In illo tempore: Exiit edictum a Cæsare Augusto, ut describerétur universis orbis. Hæc descríptio prima facta est a præside Syriæ Cyrino, et ibant omnes ut profiteréntur singuli in suam civitátem. Ascendit autem et Joseph a Galilǽa de civitáte Nazareth, in Judæam in civitátem David, quæ vocatur Bethlehem: eo quod esset de domo et família David, ut profiterétur cum Maria desponsáta sibi uxore prægnánte. Factum est autem, cum essent ibi, impléti sunt dies ut páreret. Et péperit Filium suum primogénitum, et pannis eum invólvit, et reclinavit eum in præsépio: quia non erat eis locus in diversorio. Et pastóres erant in regione eadem vigilantes, et custodientes vigilias noctis super gregem suum. Et, ecce, Angelus Domini stetit juxta illos, et claritas Dei circumfúlsit illos, et timuerunt timore magno. Et dixit illis Angelus: Nolite timere: ecce enim evangelízo vobis gáudium magnum, quod erit omni pópulo: quia natus est vobis hodie Salvator, qui est Christus Dóminus, in civitáte David. Et hoc vobis signum: Invenietis infántem pannis involútum, et pósitum in præsépio Et subito facta est cum Angelo multitúdo militiæ cælestis, laudántium Deum, et dicentium: Gloria in altissimus Deo, et in terra pax homínibus bonæ voluntatis. |
Continuación del Santo Evangelio según San Lucas Lucas 2, 1-14 En aquel tiempo, salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: «Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad». |
Se dice Credo
OFERTORIO Salmo 95, 11.13
Læténtur cæli, et exsultet terra ante fáciem Domini: quoniam venit. |
Alégrense los cielos y regocíjese la tierra a la vista del Señor, porque ya vino. |
SECRETA
Accepta tibi sit, Dómine, quæsumus, hodiérnæ festivitátis oblátio: ut, tua gratia largiénte, per hæc sacrosancta commercia, in illíus inveniámur forma, in quo tecum est nostra substantia. Qui tecum vivit et regnat in unitate Spritus Sancti Deus, |
Que te sea agradable, oh Señor, nuestra oblación en la festividad de este gran día, para que mediante la generosidad de tu gracia, podamos, en virtud de este intercambio sacrosanto, revestir la forma de aquél a quien está unida nuestra sustancia. El que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios |
PREFACIO DE NAVIDAD
Vere dignum et iustum est, æquum et salutáre, nos tibi semper et ubíque grátias ágere: Dómine, sancte Pater, omnípotens ætérne Deus: Quia per incarnáti Verbi mystérium, nova mentis nostræ óculis lux tuæ claritátis infúlsit: ut dum visibíliter Deum cognóscimus, per hunc in invisibílium amórem rapiámur. Et ídeo cum Angelis et Archángelis, cum Thronis et Dominatiónibus, cumque omni milítia cæléstis exércitus, hymnum glóriæ tuæ cánimus, sine fine dicéntes: |
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, santo Padre, omnipotente y eterno Dios, pues por el misterio del Verbo ha brillado a los ojos de nuestra alma un nuevo resplandor de tu gloria, para que, conociendo a Dios bajo una forma visible, seamos atraídos por él al amor de las cosas invisibles. Y por eso, con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones, y con toda la milicia del ejército celestial cantamos el himno de tu gloria, diciendo sin cesar. |
COMUNICANTES
Communicántes, et noctem sacratíssimam celebrántes, qua beátæ Maríæ intemeráta virgínitas huic mundo édidit Salvatórem: sed et memóriam venerántes, in primis ejúsdem gloriósæ semper Vírginis Maríæ, Genetrícis ejúsdem Dei et Dómini nostri Iesu Christi:
|
Te ofrecemos este sacrificio unidos en comunión a tus santos, celebrando la noche sacratísima en que la Inmaculada virginidad de María dio al mundo el Salvador y venerando la memoria, en primer lugar, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre del mismo Dios y Señor nuestro Jesucristo: |
COMUNIÓN Salmo 109, 3
In splendoribus sanctorum, ex utero ante lucíferum genui te. |
En medio de los resplandores de los Santos, de mis entrañas te engendré, antes que el lucero de la mañana. |
POSCOMUNIÓN
Da nobis, quæsumus, Dómine Deus noster: ut, qui Nativitatem Domini nostri Jesu Christi mysteriis nos frequentáre gaudémus; dignus conversationibus ad ejus mereámur perveníre consórtium. Qui tecum vivit et regnat in unitate Spritus Sancti Deus, per omnia saecula saeculorum. Amén. |
TE rogamos, Señor Dios Nuestro, nos concedas que, gozándonos de participar en los misterios de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, merezcamos, por una santa vida, llegar a la perfecta unión con Él que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. |
25 de Diciembre. Natividad del Señor. Leccionario Misal 1962
25 de diciembre. Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Misa de Medianoche. Guía de los fieles para la santa misa cantada. Kyrial Fons Bonitatis y Angelis
25 de Diciembre. La Natividad Del Señor. Misa de Medianoche. Propio y Ordinario de la santa misa
COMENTARIO CARD. SCHUSTER
SUGERENCIAS PARA LA HOMILÍA - SERMÓN DE SAN ANTONIO
COMENTARIOS AL EVANGELIO
DEL NACIMIENTO DE JESÚS. San Alfonso María de Ligorio
La magnitud de las obras divinas excede a todo cuanto pudieran expresar las palabras de los hombres. San León Magno
- SÉ QUE EL VERBO SE HIZO CARNE. San Jerónimo
ET VERBUM CARO FACTUM EST Benedicto XVI
VAYAMOS A POSTRARNOS ANTE EL PESEBRE. San Pío de Pietrelcina
JESUCRISTO NACE HOY POBRE EN UN ESTABLO. San Juan Bautista de la Salle
Y EL VERBO SE HIZO CARNE. Catena Aurea de Santo Tomás de Aquino
SALMO DE NAVIDAD. San Francisco de Asís
25 de diciembre. DEL NACIMIENTO DE JESÚS. NAVIDAD CON SAN ALFONSO MARÍA
OH CORAZÓN DEL CRISTIANO, BELÉN VIVIENTE. Dom Prospero Gueranger
- NOVENAPREPARATORIA DE NAVIDAD CON TEXTOS DE BENEDICTO XVI
- ORACIÓN ANTE LA IMAGEN DEL NIÑO JESÚS. Oración de San Juan Pablo II
- ORACIÓNAL DULCE NIÑO DE BELÉN. Oración de San Juan XXIII
- SALVATORMUNDI, SALVA NOS! Oración al Niño Jesús del Papa San Juan Pablo II
- DANOS TUS OJOS MARÍA. Oración a la Virgen en Navidad del Papa San Juan Pablo II
- LA NAVIDAD, MISTERIO DE ALEGRÍA Y DE AMOR. San Juan Pablo II
- CHRISTUS EST PAX NOSTRA. San Juan Pablo II
- HANACIDO LA PAZ. San Juan Pablo II
- DIRIGIMOS LA MIRADA HACIA TI, CRISTO, PUERTA DE NUESTRA SALVACIÓN. Oración del Papa SanJuan Pablo II
- TÚ, ADORADO NIÑO DE BELÉN. Suplica y oración al Niño Dios. S.S. Juan Pablo II
- ORACIÓN AL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS. Oración de San Bernardino de Siena
- AFECTOS Y SÚPLICAS AL NIÑO JESÚS. Oración de San Alfonso María de Ligorio
- OH NIÑO GUÍA TU MIS PASOS. Oración de deseo de San Arnoldo Janssen
- OH JESÚS QUE VIVES EN MARÍA
- ORACIÓNA LA SAGRADA FAMILIA. Oración de San Juan Bautista Piamarta
- TEDEUM
- ORACIÓNAL INICIO DEL AÑO. Oración del Hermano San Rafael Arnáiz
- HoraSanta Con San Pedro Julián Eymard. Navidad y Eucaristía (32)
- HoraSanta Con San Pedro Julián Eymard. Navidad y Eucaristía (32.b)
- ELSUEÑO DEL NIÑO JESÚS. Santa Teresita del Niño Jesús
- LetaníasDel Santísimo Nombre de Jesús / Litaniae Sanctissimi Nominis Iesu
- Santa Teresa de Jesús: Ay, pastores
- POESÍA AL NIÑO JESÚS. Santa Teresita del Niño Jesús
- 25 DE DICIEMBRE. LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. P Avanccini
- 25 de diciembre. LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MEDITACIÓN. P Grosez
VIVAMOS LA NAVIDAD. Homilía de nochebuena
ILUMINADOS POR CRISTO, PERSEVEREMOS HASTA ALCANZAR LA LUZ ETERNA. Homilía
ET VERBUM CARO FACTUM EST! Homilía de Navidad
EL MISTERIO GRANDE DE LA NAVIDAD. Homilía
DIOS SE HIZO HOMBRE PARA SALVARNOS Y DARNOS EJEMPLO. HOMILÍA
NAVIDAD: NUEVA CREACIÓN. Homilía
Maitines de Navidad. In Nativitate Domini - I classis - Ad Matutinum
Laudes de Navidad. In Nativitate Domini - I classis. Ad Laudes
II VÍSPERAS
25 de Diciembre. Ntividad d... by IGLESIA DEL SALVADOR DE TOL...