SÁBADO DE LA III SEMANA DE CUARESMA
III clase, morado
Prefacio de Cuaresma
Estación en Santa Susana
Idea dominante de la Misa de esta Feria:
La protección y el socorro de Dios son todopoderosos
INTROITO Salmo 5, 2-3. 4
Verba mea áuribus pércipe, Dómine, intéllege clamórem meum: inténde voci oratiónis meæ, Rex meus et Deus meus. V/. Quóniam ad te orábo, Dómine: mane exáudies vocem meam. V/. Glória Patri et Filio et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio et nunc et semper, et in saecula saeculorum. Amén |
Presta oídos, Señor, a mis palabras; escucha mis clamores, atiende a la voz de mis suplicas, oh mi Rey y Dios mío. V/. Porque a ti enderezaré mi oración: de mañana, oh Señor, oirás mi voz. V/. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. |
COLECTA
Præsta, quǽsumus, omnípotens Deus: ut, qui se, affligéndo carnem, ab aliméntis ábstinent; sectándo justítiam, a culpa jejúnent. Per Dominum nostrum Jesum Christum, Filium Tuum, qui Tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus, per omnia saecula saeculorum. Amen. |
Te suplicamos, oh Dios todopoderoso, nos concedas que quienes macerando la carne se abstienen de los alimentos, se abstengan también de pecar, siguiendo los caminos de la justicia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. |
EPÍSTOLA Daniel 13,1-9.15-17.19-30.33-62.
Léctio Daniélis Prophétæ. In diébus illis: Erat vir hábitans in Babylóne, et nomen ejus Jóakim: et accépit uxorem nómine Susánnam, fíliam Helcíæ pulchram nimis, et timéntem Deum: paréntes enim illíus cum essent justi, erudiérunt fíliam suam secúndum legem Móysi. Erat autem Jóakim dives valde, et erat ei pomárium vicínum dómui suæ: et ad ipsum confluébant Judǽi, eo quod esset honorabílior ómnium. Et constítuti sunt de pópulo duo senes júdices in illo anno: de quibus locútus est Dóminus: «Quia egréssa est iníquitas de Babylóne a senióribus judícibus qui videbántur régere pópulum.» Isti frequentábant domum Jóakim, et veniébant ad eos omnes, qui habébant judícia. Cum autem pópulus revertísset per merídiem, ingrediebátur Susánna, et deambulábat in pomário viri sui. Et vidébant eam senes cotídie ingrediéntem et deambulántem: et exarsérunt in concupiscéntiam ejus: et evertérunt sensum suum, et declinavérunt óculos suos, ut non vidérent cœlum, neque recordaréntur judiciórum justórum. Factum est autem, cum observárent diem aptum, ingréssa est aliquándo sicut heri et núdius tértius, cum duábus solis puéllis, voluítque lavári in pomário: æstus quippe erat, et non erat ibi quisquam præter duos senes abscónditos et contemplántes eam. Dixit ergo puéllis: «Afférte mihi óleum et smígmata, et óstia pomárii cláudite, ut laver.» Cum autem egréssæ essent puéllæ, surrexérunt duo senes, et accurrérunt ad eam, et dixérunt: «Ecce, óstia pomárii clausa sunt, et nemo nos videt, et nos in concupiscéntia tui sumus: quam ob rem assentíre nobis, et commiscére nobiscum. Quod si nolúeris dicémus contra te testimónium quod fúerit tecum júvenis, et ob hanc causam emíseris puéllas a te.» Ingémuit Susánna, et ait: «Angústiæ sunt mihi úndique: si enim hoc égero, mors mihi est: si autem non egero, non effúgiam manus vestras. Sed mélius est mihi absque ópere incídere in manus vestras quam peccáre in conspéctu Dómini.» Et exclamávit voce magna Susánna: exclamavérunt autem et senes adversus eam. Et cucúrrit unus ad óstia pomárii, et aperuit. Cum ergo audíssent clamórem fámuli domus in pomário, irruérunt per postícum, ut vidérent, quidnam esset. Postquam autem senes locúti sunt, erubuérunt servi veheménter: quia numquam dictus fúerat sermo hujuscémodi de Susánna. Et facta est dies crástina. Cumque venísset pópulus ad Jóakim virum ejus venérunt et duo senióres, pleni iníqua cogitatióne advérsus Susánnam, ut interfícerent eam. Et dixérunt coram pópulo: «Míttite ad Susánnam fíliam Helcíæ uxórem Jóakim.» Et statim misérunt. Et venit cum paréntibus et fíliis et univérsis cognátis suis. Fiébant ígitur sui, et omnes qui nóverant eam. Consurgéntes autem duo senióres in médio pópuli, posuérunt manus suas super caput ejus. Quæ flens suspéxit ad cœlum: erat enim cor ejus fidúciam habens in Dómino. Et dixérunt senióres: «Cum deambularémus in pomário soli, ingréssa est hæc cum duábus puéllis: et clausit óstia pomárii et dimísit a se puéllas. Venítque ad eam adoléscens, qui erat abscónditus, et concúbuit cum ea. Porro nos, cum essémus in ángulo pomárii, vidéntes iniquitátem, cucúrrimus ad eos, et vídimus eos pariter commiscéri. Et illum quidem non quívimus comprehéndere, quia fórtior nobis erat, et apértis óstiis exsilívit: hanc autem cum apprehendissémus interrogávimus, quisnam esset adoléscens, et nóluit indicáre nobis: hujus rei testes sumus.» Crédidit eis multitúdo quasi sénibus et judícibus pópuli, et condemnavérunt eam ad mortem. Exclamávit autem voce magna Susánna, et dixit: «Deus ætérne, qui absconditórum es cógnitor, qui nosti ómnia, ántequam fiant, tu scis, quóniam falsum testimónium tulérunt contra me: et ecce, mórior, cum nihil horum fécerim, quæ isti malitióse composuérunt advérsum me.» Exaudívit autem Dóminus vocem ejus. Cumque ducerétur ad mortem, suscitávit Dóminus spíritum sanctum pueri junióris, cujus nomen Dániel. Et exclamávit voce magna: «Mundus ego sum a sánguine hujus.» Et convérsus omnis pópulus ad eum, dixit: «Quis est iste sermo, quem tu locútus es?» Qui cum staret in médio eórum ait: «Sic fátui, fílii Israël, non judicántes, neque quod verum est cognoscéntes, condemnástis fíliam Israël? Revertímini ad judícium, quia falsum testimónium locúti sunt advérsus eam.» Revérsus est ergo pópulus cum festinatióne. Et dixit ad eos Dániel: «Separáte illos ab ínvicem procul, et dijudicábo eos.» Cum ergo divísi essent alter ab áltero vocávit unum de eis, et dixit ad eum: «Inveteráte diérum malórum, nunc venérunt peccáta tua quæ operabáris prius: júdicans judícia injústa, innocéntes ópprimens, et dimíttens nóxios dicénte Dómino: “Innocéntem et justum non interfícies.” Nunc ergo, si vidisti eam, dic, sub qua arbóre vidéris eos colloquéntes sibi.» Qui ait: «Sub schino.» Dixit autem Dániel: «Recte mentítus es in caput tuum.» Ecce enim Angelus Dei, accépta senténtia ab eo, scindet te médium.» Et amóto eo, jussit veníre álium, et dixit ei: «Semen Chánaan, et non Juda, spécies decépit te, et concupiscéntia subvértit cor tuum: sic faciebátis filiábus Israël et illæ timéntes loquebántur vobis: sed fília Juda non sustínuit iniquitátem vestram. Nunc ergo dic mihi, sub qua arbóre comprehénderis eos loquéntes sibi.» Qui ait: «Sub prino.» Dixit autem ei Dániel: «Recte mentítus es et tu in caput tuum: manet enim Angelus Dómini, gládium habens, ut secet te médium et interfíciat vos.» Exclamávit itaque omnis cœtus voce magna, et benedixérunt Deum qui salvat sperántes in se. Et consurrexérunt advérsus duos senióres (convícerat enim eos Dániel ex ore suo falsum dixísse testimónium), fecerúntque eis, sicut male égerant advérsus próximum: et interfecérunt eos et salvátus est sanguis innóxius in die illa. |
Lección del Profeta Daniel. En aquellos días: Vivía en Babilonia un hombre llamado Joaquín, casado con Susana, hija de Jelcías, mujer muy bella y temerosa del Señor. Sus padres eran justos y habían educado a su hija según la ley de Moisés. Joaquín era muy rico y tenía un jardín junto a su casa; y como era el más respetado de todos, los judíos solían reunirse allí. Aquel año fueron designados jueces dos ancianos del pueblo, de esos que el Señor denuncia diciendo: «En Babilonia la maldad ha brotado de los viejos jueces, que pasan por guías del pueblo». Solían ir a casa de Joaquín, y los que tenían pleitos que resolver acudían a ellos. A mediodía, cuando la gente se marchaba, Susana salía a pasear por el jardín de su marido. Los dos ancianos la veían a diario, cuando salía a pasear, y sintieron deseos de ella. Pervirtieron sus pensamientos y desviaron los ojos para no mirar al cielo, ni acordarse de sus justas leyes. Sucedió que, mientras aguardaban ellos el día conveniente, salió ella como los tres días anteriores sola con dos criadas, y tuvo ganas de bañarse en el jardín, porque hacía mucho calor. No había allí nadie, excepto los dos ancianos escondidos y acechándola. Susana dijo a las criadas: —Traedme el perfume y las cremas y cerrad la puerta del jardín mientras me baño. Apenas salieron las criadas, se levantaron los dos ancianos, corrieron hacia ella y le dijeron: —Las puertas del jardín están cerradas, nadie nos ve, y nosotros sentimos deseos de ti; así que consiente y acuéstate con nosotros. Si no, daremos testimonio contra ti diciendo que un joven estaba contigo y que por eso habías despachado a las criadas. Susana lanzó un gemido y dijo: —No tengo salida: si hago eso, mereceré la muerte; si no lo hago, no escaparé de vuestras manos. Pero prefiero no hacerlo y caer en vuestras manos antes que pecar delante del Señor. Susana se puso a gritar, y los dos ancianos, por su parte, se pusieron también a gritar contra ella. Uno de ellos fue corriendo y abrió la puerta del jardín. Al oír los gritos en el jardín, la servidumbre vino corriendo por la puerta lateral a ver qué le había pasado. Cuando los ancianos contaron su historia, los criados quedaron abochornados, porque Susana nunca había dado que hablar. Al día siguiente, cuando la gente vino a casa de Joaquín, su marido, vinieron también los dos ancianos con el propósito criminal de hacer morir a Susana. En presencia del pueblo ordenaron: —Id a buscar a Susana, hija de Jelcías, mujer de Joaquín. Fueron a buscarla, y vino ella con sus padres, hijos y parientes. Toda su familia y cuantos la veían lloraban. Entonces los dos ancianos se levantaron en medio de la asamblea y pusieron las manos sobre la cabeza de Susana. Ella, llorando, levantó la vista al cielo, porque su corazón confiaba en el Señor. Los ancianos declararon: —Mientras paseábamos nosotros solos por el jardín, salió esta con dos criadas, cerró la puerta del jardín y despidió a las criadas. Entonces se le acercó un joven que estaba escondido y se acostó con ella. Nosotros estábamos en un rincón del jardín y, al ver aquella maldad, corrimos hacia ellos. Los vimos abrazados, pero no pudimos sujetar al joven, porque era más fuerte que nosotros, y, abriendo la puerta, salió corriendo. En cambio, a esta le echamos mano y le preguntamos quién era el joven, pero no quiso decírnoslo. Damos testimonio de ello. Como eran ancianos del pueblo y jueces, la asamblea los creyó y la condenó a muerte. Susana dijo gritando: —Dios eterno, que ves lo escondido, que lo sabes todo antes de que suceda, tú sabes que han dado falso testimonio contra mí, y ahora tengo que morir, siendo inocente de lo que su maldad ha inventado contra mí. Y el Señor escuchó su voz. Mientras la llevaban para ejecutarla, Dios suscitó el espíritu santo en un muchacho llamado Daniel; y este dio una gran voz: —Yo soy inocente de la sangre de esta. Toda la gente se volvió a mirarlo, y le preguntaron: —¿Qué es lo que estás diciendo? Él, plantado en medio de ellos, les contestó: —Pero ¿estáis locos, hijos de Israel? ¿Conque, sin discutir la causa ni conocer la verdad condenáis a una hija de Israel? Volved al tribunal, porque esos han dado falso testimonio contra ella. La gente volvió a toda prisa, y los ancianos le dijeron: —Ven, siéntate con nosotros e infórmanos, porque Dios mismo te ha dado la ancianidad. Daniel les dijo: —Separadlos lejos uno del otro, que los voy a interrogar. Cuando estuvieron separados el uno del otro, él llamó a uno de ellos y le dijo: —¡Envejecido en días y en crímenes! Ahora vuelven tus pecados pasados, cuando dabas sentencias injustas condenando inocentes y absolviendo culpables, contra el mandato del Señor: «No matarás al inocente ni al justo». Ahora, puesto que tú la viste, dime debajo de qué árbol los viste abrazados. Él contestó: —Debajo de una acacia. Respondió Daniel: —Tu calumnia se vuelve contra ti. Un ángel de Dios ha recibido ya la sentencia divina y te va a partir por medio. Lo apartó, mandó traer al otro y le dijo: —¡Hijo de Canaán, y no de Judá! La belleza te sedujo y la pasión pervirtió tu corazón. Lo mismo hacíais con las mujeres israelitas, y ellas por miedo se acostaban con vosotros; pero una mujer judía no ha tolerado vuestra maldad. Ahora dime: ¿bajo qué árbol los sorprendiste abrazados? Él contestó: —Debajo de una encina. Replicó Daniel: —Tu calumnia también se vuelve contra ti. El ángel de Dios aguarda con la espada para dividirte por medio. Y así acabará con vosotros. Entonces toda la asamblea se puso a gritar bendiciendo a Dios, que salva a los que esperan en él. Se alzaron contra los dos ancianos, a quienes Daniel había dejado convictos de falso testimonio por su propia confesión, e hicieron con ellos lo mismo que ellos habían tramado contra el prójimo. Les aplicaron la ley de Moisés y los ajusticiaron. Aquel día se salvó una vida inocente. |
GRADUAL Salmo 22, 4
Si ámbulem in médio umbræ mortis, non timébo mala: quóniam tu mecum es, Dómine. V/. Virga tua et báculus tuus, ipsa me consoláta sunt. |
Aunque caminase yo por medio de la sombre de la muerte, no temeré ningún desastre; porque tú estás conmigo, Señor. V/. Tu vara y tu báculo han sido mi consuelo. |
EVANGELIO Juan 8,1-11
Sequéntia sancti Evangélii secúndum Joánnem. In illo témpore: Perréxit Jesus in montem Olivéti: et dilúculo íterum venit in templum, et omnis pópulus venit ad eum, et sedens docébat eos. Addúcunt autem scribæ et pharisǽi mulíerem in adultério deprehénsam: et statuérunt eam in médio et dixérunt ei: «Magister, hæc mulier modo deprehénsa est in adultério. In lege autem Moyses mandávit nobis hujúsmodi lapidáre. Tu ergo quid dicis?» Hoc autem dicébant tentántes eum ut possent accusáre eum. Jesus autem inclínans se deórsum dígito scribébat in terra. Cum ergo perseverárent interrogántes eum, eréxit se, et dixit eis: «Qui sine peccáto est vestrum primus in illam lápidem mittat.» Et íterum se inclínans, scribébat in terra. Audiéntes autem unus post unum exíbant, incipiéntes a senióribus: et remánsit solus Jesus, et múlier in médio stans. Erigens autem se Jesus, dixit ei: «Múlier, ubi sunt, qui te accusábant? nemo te condemnávit?» Quæ dixit: «Nemo, Dómine.» Dixit autem Jesus: «Nec ego te condemnábo: Vade, et jam ámplius noli peccáre.» |
Continuación del Santo Evangelio según San Juan En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra». E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?». Ella contestó: «Ninguno, Señor». Jesús dijo: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más». |
OFERTORIO Salmo 118,133
Gressus meos dírige secúndum elóquium tuum: ut non dominétur mei omnis injustítia, Dómine. |
Endereza mis pasos según la norma de tus palabras, y haz que no reine en mi injusticia ninguna, Señor. |
SECRETA
Concéde, quǽsumus, omnípotens Deus: ut hujus sacrifícii munus oblátum, fragilitátem nostram ab omni malo purget semper et múniat. Per Dominum nostrum Jesum Christum, Filium Tuum, qui Tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus, |
Te pedimos, oh Dios todopoderoso, nos concedas que el don ofrecido en este sacrificio purifique siempre y defienda nuestra fragilidad de todo mal. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios |
PREFACIO DE CUARESMA
Vere dignum et iustum est, æquum et salutáre, nos tibi semper et ubíque grátias ágere: Dómine, sancte Pater, omnípotens ætérne Deus: Qui corporáli jejúnio vítia cómprimis, mentem élevas, virtútem largíris, et præmia: per Christum Dóminum nostrum. Per quem majestátem tuam laudant Angeli, adórant Dominatiónes, tremunt Potestátes. Cæli cælorúmque Virtútes, ac beáta Séraphim, sócia exsultatióne concélebrant. Cum quibus et nostras voces, ut admítti júbeas deprecámur, súpplici confessióne dicéntes: |
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, santo Padre, omnipotente y eterno Dios, que, por el ayuno corporal, domas nuestras pasiones, elevas la mente, nos das la virtud y el premio, por Jesucristo nuestro Señor, por quien alaban los Ángeles a tu majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes de los cielos y los bienaventurados Serafines. Te rogamos que con sus voces admitas también las de los que te decimos, con humilde confesión. |
COMUNIÓN Juan 8, 10 y 11
Nemo te condemnávit, mulier? Nemo, Dómine «Nec ego te condemnábo: jam ámplius noli peccáre. |
¿Ninguno te ha condenado, mujer? Ninguno, Señor. Tampoco yo te condenaré; no quieras ya pecar más. |
POSCOMUNIÓN
Quǽsumus, omnípotens Deus: ut inter ejus membra numerémur, cujus córpori communicámus et sánguini: Qui tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus, per omnia saecula saeculorum. Amen. |
Te suplicamos, oh Dios todopoderoso, que seamos contado entre los miembros de aquel, cuyo cuerpo y sangre acabamos de recibir, el que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. |
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Orémus. Humiliáte cápita vestra Deo.
Præténde, Dómine, fidélibus tuis déxteram cœléstis auxílii: ut te toto corde perquírant; et, quæ digne póstulant, cónsequi mereántur. Per Dominum nostrum Jesum Christum, Filium Tuum, qui Tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus, per omnia saecula saeculorum. Amen. |
Oremos. Humillad ante Dios vuestras cabezas Extiende, Señor, sobre tus fieles la diestra del auxilio celestial, para que te busquen de todo corazón y merezcan conseguir lo que dignamente piden. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. |
ERA ADMIRADA SU MANSEDUMBRE. San Agustín Obispo
NUESTRO VERDADERO ENEMIGO ES EL APEGO AL PECADO
SANTA TERESA DE JESÚS: HALLASTEIS EN ELLAS TANTO AMOR Y MÁS FE
ÚNICAMENTE QUEDARON DOS, LA MISERIA Y LA MISERICORDIA. SAN AGUSTÍN
POR LA PASIÓN DE CRISTO FUIMOS RECONCILIADOS CON DIOS. Santo Tomás de Aquino
“TAMPOCO YO TE CONDENO, VETE Y NO PEQUE MÁS.” Catena Aurea de Santo Tomás de Aquino
QUEDA LIBRE LA MUJER COGIDA EN ADULTERIO. LUNES DE LA VIGÉSIMA SEMANA DESPUÉS DE PENTECOSTÉS.
EL PECADO PERDONADO Y LOS PECADOS DE LA LENGUA. Dom Gueranger
DIOS QUIERE SALVAR AL PECADOR. HOMILÍA
LA CASTA SUSANA, IMAGEN DE LA IGLESIA. Homilía
SÁBADO DE LA III SEMANA DE CUARESMA. Rito Romano 1962 by IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO (ESPAÑA)